Hoy ha vuelto a ser un día soleado!
.
El día ha empezado un poco mal porque me he equivocado de parada de bus, pero bueno, son cosas que pasan cuando llevas solo un día con targeta de transporte :-)
Por suerte sólo he llegado 3 minutos tarde a la Biblioteca, que vaya, pensaba que sería mucho peor!
.
Al mediodía he ido a Bellavista, un barrio bohemio que es genial y está lleno de casitas de colores y bares. He ido a comer con Mariela, una profesora de la UTEM (Universidad Tecnológica Metropolitana, del departamento de Gestión de la Información) a la cuál he conocido porque es amiga de una profesora de mi Facultad (BiD-UB). Es curioso porque hablando después de marcapáginas me ha dicho que tiene una amiga bibliotecaria que también los colecciona, y que tiene un blog. El mundo es así de pequeño y yo con su amiga ya había cambiado marcapáginas un par de años atrás, y a la que por cierto tengo que ver durante mi estancia en Santiago.
Siempre está bien pensar que en cualquier parte del mundo habrá un bibliotecario dispuesto a ayudar a otro bibliotecario :-) [librarians of the world: if you want to go to Lloret de Mar, contact me] :P
.
El restaurante al cuál me ha llevado tenía todas las paredes escritas con mensajes! No hemos querido ser menos y hemos dejado el nuestro:
.
.
Lo de "Viska Catalunya" lo ha puesto ella, que estuvo viviendo en Barcelona 3 años. Lo de abajo es una muestra de la pared. Una de las paredes.
.
Y luego, de ruta pel barri.
Me dolía un poco la cabeza y no he visto todo lo que quería ver, pero creo que el sábado volveré y pasaré el día allí: hay un funicular que te lleva a lo alto de una montaña (Cerro San Cristóbal?) y en la montaña... HAY UN ZOO! Soy muy fan de los zoo's. Ya sé que son animalitos encerrados pero mira, no sé, lo siento, me gustan. Me gusta ver tigres, leones, elefantes y jirafas. Aunque no sé si con éste frío el parque está abierto. El sábado preguntaré...
.
Una de las cosas importantes del barrio son las casas de pintores, escritores y artistas. Y allí está "La Chascona", una de las casas de Pablo Neruda (porque tenía varias).
.
La casa es realmente bonita. Es donde vivió con una de sus mujeres, Matilde. La casa se divide en tres partes (la fueron ampliando). En cada trozo de casa hay un bar porque le gustaba compartir buenos momentos con sus amigos, y toda la casa entera está decorada con cosas marineras. Además tiene, tenía, miles de objetos de todos los países, dándo un tono kitsch a la casa. Me ha hecho gracia la expresión de la guía: "Pablo Neruda no era coleccionista, era cosista, coleccionaba todo tipo de cosas".
.
La casa realmente mola. No sé las otras como serán... en Chile hay dos más: una en Valparaíso y la otra en Isla Negra, donde fue enterrado (bueno, por la dictadura no pudo ser enterrado allí hasta los años noventa...). En la casa había también fotos de su entierro. Se ve que 4 días antes de morir los militares invadieron su casa y le quemaron todos los libros de la biblioteca y inundaron parte de la casa con un riachuelo artificial que se habían hecho para dar un toque más marítimo a la casa. Cómo él estaba ya enfermo y ya también algunos amigos suyos estaban muertos y/o desaparecidos, Pablo Neruda murió triste...
.
Ésto es la P de Pablo y la M de Matilde,
simbolizando las montañas y la luna.
.
Por cierto, "chascona" significa pelo despeinado: ella tenía mucho pelo y Pablo la llamaba así afectuosamente.
.
1 comentari:
Realment ja tinc enveja!!!! Quantes coses que coneixeras!!!!! genial!!!!! He flipat amb la paret del lloc on heu dinat!!!!! però ho trobo divertit!!!!!! i poder veure una de les cases de Neruda.. que guay!!!!! Gaudeix molt molt molt!!!!
Publica un comentari a l'entrada