07 de desembre 2009

JDownloader

Hoy, un programa práctico.
No sé porque tardé tanto en utilizar este programa! :-)
.
Hace tiempo yo era usuaria del eMule e similares (aún recuerdo mi primera experiencia Napster, casi lloré de la emoción!) hasta que me cansé. Me cansé de eLinks y disponibilidades por partes, y, viendo que se ponía de moda la descarga directa, me pasé a ella.
Entonces fue todo más fácil. Para descargar un archivo solo tenía que poner un código y eso bajaba a velocidad muy buena... megaupload, rapidshare... y luego todos los otros. Cada vez más y más fácil. Links intercambiables, servidores con más capacidad (archivos a 1 clik)... etc.
.
¿Qué es i que hace JDownloader?
.

.
Lo une todo para hacernos la vida más fácil. Se trata de un gestor de descargas.
.
Para que os hagáis una idea: es como un eMule de las descargas directas. Se trata de coger todos los links de todos los archivos que quieras bajar y ponerlos en el programa (aunque sean archivos cortados en 17 trozos cada uno). Entonces te olvidas de ellos: el programa los baja sin necesidad de que el usuario ingrese el "captcha" (esos números/letras que verifican que no eres un robot) o una los trozos después. O sea, que podemos poner una lista de cosas y irnos a dar una vuelta.
.
Sin duda es una ventaja que vale la pena tener en cuenta.
Yo os recomiendo que, tal cómo pasa con el eMule y similares, busquéis los links en sitios fiables, para no encontraros con sorpresas una vez descomprimido el archivo. Por mi parte recomiendo vagos.es, web de la que soy usuaria des de hace ya más de dos años y creo que nunca me ha dado ningún problema.
.

1 comentari:

Unknown ha dit...

Jo el faig servir des de fa temps. Va bé per baixar coses que tenen molts links, si no et pots morir.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails