Hola!
Hoy hemos ido de excursión a Pomaire.
Se trata de un pequeño pueblo de alfareros situado a una hora de Santiago.
.
Éramos unos 14. Lo bueno es que teníamos que ir en dos coches y hemos ido en dos coches (...). Los conductores eran dos chicos chilenos (bueno chico y chica) ellos son "badis". No sé como se escribe.. son estudiantes que se ofrecen a ser acompañantes de los estudiantes que vienen de intercambio. A un badi le puedes preguntar cosas de la uni, de la ciudad... Nico es el badi de Elena, mi compañera de habitación, y Oihana, otra chica vasca. Había más españoles en el grupo... unas chicas gallegas pero que han hecho la carrera en la UPF y luego un par de mexicanas y de Brasil.
.
Bueno, pues a lo que vamos. Pomaire se caracteriza por dos cosas: una, la artesania de barro (barro = greda) y en especial los chanchitos de tres patas (chanchitos = cerditos) (sí, "Los tres chanchitos"). La otra es... las empanadas de quilo.
.
Que no se diga que no pruebo las cosas! Además, en la foto de abajo se puede ver que hemos comido en un "restorán" muy pintoresco y típico (amenizado con música local y tal).
La verdad es que ha hecho un dia precioso!
.
El pueblo es básicamente una calle y básicamente llena de restaurantes con empanadas y tiendas con cositas de barro (no sólo cerditos). Es como la Fira de l'avet d'Espinelves.
Una cosa que me he quedado con ganas de hacer es ésto que véis en la siguente foto. Hacerme un florero! pero claro... ¿qué hubiera hecho con él? no pot ser...
La de la foto es Elena, por cierto.
Cuando se ha ido el sol ha empezado el frío (no olvidar: aquí es invierno) y como ya habíamos terminado de ver el pueblo y de comprar souvenirs, nos hemos vuelto a Santiago.
.
Por el camino hemos hecho dos paradas: la primera en un puesto de frutas y verduras baratísimo, donde han aprovechado para comprar, sobretodo, naranjas.
Luego la otra ha sido en medio de la carretera:
Era una gente que tenía estos hornos artesanales y vendían tortas y pan. El pan estaba calentito!!! y valía solo 120 pesos!!! (18 céntimos a día de hoy). Y tenían perritos y un corderito muy manso. El hombre decía que los perros comen pasto como el corderito y que el corderito come comida para perros como los perros. Vamos, que son super amigos y con crisis de identidad.
También vendían "chicha", una bebida típica chilena que es como el vino pero un poco diferente. Era tan artesanal que te lo vendían en botellas recicladas de Fanta y Coca-Cola.
.
Estoy triste porque ya le veo el final y me pongo enferma (sí, lo sé, lo digo cada día). Ya está, nada más por hoy. me voy a dormir, que estoy muerta y mañana tengo día intenso en Valparaiso ^^ (con una guia local y todo!)
.
4 comentaris:
Ciao Eli!!! m'alegro que tu estiguis passant tant bé! i no estiguis trista aprofita al màxim els dies que et queden a Xile... a mi ja se m'han acabat les vacances ;P
PEtons
Sil
Uf te entiendo!!! pero hemos de pensar en positivo!! siempre podemos volver!!! jajajajajajajajaja
La imatge del gerro és Ghost total, he he...
-Toni
si :)
Publica un comentari a l'entrada